Aquí te comparto algunas señales claras de cuándo acudir por una emergencia psiquiátrica. Reconocer estos momentos críticos es esencial para proteger tu bienestar o el de alguien cercano:
- Crisis de ansiedad extrema o ataques de pánico difíciles de controlar
Cuando la ansiedad es tan intensa que afecta tu capacidad de funcionar, respirar con normalidad o controlar el temor, y los métodos usuales para calmarte no funcionan. - Episodios psicóticos
Si experimentas alucinaciones, delirios, o cualquier desconexión con la realidad, es importante buscar ayuda urgente para prevenir riesgos mayores. - Pensamientos de autolesión
Cualquier intención de dañarte a ti mismo o atentar contra tu vida es una emergencia médica que debe ser atendida sin demora. - Comportamientos violentos o agresivos
Si tienes irritabilidad extrema que lleva a acciones agresivas hacia ti mismo o los demás, es fundamental recibir intervención inmediata. - Cambios extremos de estado de ánimo
Episodios de manía intensa, seguidos por depresiones graves, pueden ser un indicativo de trastornos graves que requieren atención psiquiátrica. - Síntomas de abstinencia por abuso de sustancias
Temblores, taquicardia, fiebre o síntomas severos relacionados con la abstinencia de sustancias psicoactivas necesitan monitoreo médico. - Síntomas físicos relacionados con trastornos mentales
Dificultades para respirar, desmayos u otros síntomas físicos inesperados pueden estar vinculados con una condición psiquiátrica subyacente.
Importante:
En Perú, tanto los hospitales psiquiátricos como los generales están capacitados para atender estas emergencias. Si tú o alguien que conoces está pasando por una situación similar, no dudes en buscar ayuda de inmediato.